Sus restos mortales fueron amortajados con el hábito de Caballero de la Soberana Orden Militar de Malta y trasladados hasta el Convento de las Madres Concepcionistas de Ponferrada, León, donde se les dió cristiana sepultura en el crucero de la Iglesia próximo al Altar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhofdNU2p3w_fnmRtQP6Wy_mE9v08lcHg8va3JsLyZqdhncV9paFDgWU1QNwjIP-YP-3Be5Co3vfIj1s0iUNOXljPD9SdDp070Rqtx3pWcl5h5JayYfnq8iugvgriWpk5GH9BK4v32ExwHV/s320/Jaureguizar.jpg)
La Misa corpore insepulto fue concelebrada por tres sacerdotes, uno de ellos el Rector de la Basílica de Nuestra Señora de La Encina y Prelado de Honor de Su Santidad, Monseñor Antolín de Cela.
El religioso destacó la figura del Marqués de Jaureguizar. «Era un carlista muy religioso y conservador», declaró a los periodistas del Diario de León.
Según sus investigaciones los Fundadores del Convento, Don Álvaro Pérez Osorio y su esposa Doña Brianda de Quirós, Señores de Priaranza del Bierzo y familiares de los Marqueses de Astorga y Condes de Lemos, tenían una casa en la calle del Rañadero de Ponferrada, próxima a lo que después, en 1524, sería la ubicación del Convento de clausura de las Madres Concepcionistas, en la calle del Reloj.
«El Marqués de Jaureguizar, como descendiente de los Osorios, ejercía el patronato sobre las monjas de clausura, entregándoles donativos y regalándoles incluso un retablo y alguna imagen», recalcó, ensalzando su papel en la mejora del mantenimiento del Convento.
En cuanto al traslado de los restos al Convento ponferradino, Antolín de Cela, explicó que han sido recibidos con sumo respeto por las hermanas de la comunidad de religiosas: «para ellas son los descendientes de los fundadores de su convento», explicó, «es una familia amiga».
«Fue uno de los conventos más primitivos construídos en el siglo XVI», señaló Antolín de Cela, sobre el edificio situado en el casco antiguo de la capital berciana, donde habita desde entonces una congregación de la Inmaculada Concepción, de la Orden fundada por la portuguesa Santa Beatriz de Silva.
La Misa funeral por el eterno descanso del Marqués de Jaureguizar se celebrará, Dios mediante, el viernes 1 de febrero de 2013 a las 18:30, en la Iglesia de San Jerónimo el Real de Madrid, calle de Moreto nº 4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario